De edades y procedimientos
Decir que hay un procedimiento de ginecología estética, funcional y regenerativa para cada edad es algo grande. Sin embargo, la experiencia lograda durante la última década realizando diferentes procedimientos nos describe algunas preferencias de las pacientes a la hora de solicitar estos procedimientos.
En la Ciudad de Buenos Aires, la edad promedio de las pacientes que atiendo varía según el procedimiento. Por ejemplo, en los procedimientos que involucran labios menores, la edad varía desde los 18 a los 35 años, sin embargo, hay pacientes mayores también.
Ahora, en cuanto a los procedimientos que involucran labios mayores, vaginoplastías (láser de tensado vaginal), el uso de plasma rico en plaquetas, carboxiterapia, ácido hialurónico y Nanofat (células madre) rondan entre los 30 y 65 años de edad. Dentro de este grupo, muchas pacientes acuden al consultorio para mejorar y tratar tejidos de la vulva, el clítoris y la vagina. También consultan sobre Lipomodelación Láser, un procedimiento que reduce el volumen del pubis (Monte de Venus) con o sin corrección de cicatriz de cesáreas hendidas o umbilicadas (forma de giba de camello).
Es importante tener en cuenta que muchas pacientes de entre 30 y 65 años solicitan tratamientos combinados. Ya que cada procedimiento es individual, detrás de estos tratamientos se presentan historias de molestias, de disconfort y muchas veces de dolor. No hablamos de dolor en la esfera anatómica (tamaño y forma) si no, también en la emocional, ya que la forma de percibir el cuerpo que tiene cada paciente afecta su autoestima.
En resumen, los tratamientos más solicitados son NILA, RSC y Cleopatra. Estos procedimientos implican un conjunto de soluciones adecuadas a cada paciente. Al conocer la historia de estas mujeres, podemos recuperar la función de su zona íntima de acuerdo a las necesidades de cada una.